CASOS DE ÉXITO
Emprendimientos Innovadores para la Minería
Casos de éxitos de innovaciones para la Minería que han realizado Pilotaje & Validación Tecnológica a escala industrial y semi-industrial con el apoyo, articulación y aceleración de CIPTEMIN, en conjunto con sus colaboradores estratégicos Grupo Minero Las Cenizas y ENAMI.
Pilotaje & Validación de Innovación para la Minería
Conoce las innovaciones que se están desarrollando en las áreas de Metalurgia, Minería y Geología (Rajo y subterránea) y Fundición.



INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN PILAS DE LIXIVIACIÓN
SOFTWARE
ANÁLISIS DE VARIABLES OPERACIONALES (SMART PLS)
El sistema cuenta con un algoritmo predictor de concentración de cobre en PLS, lo que permite tener una tendencia en línea y predecir el comportamiento del drenaje de la pila. Utiliza información operacional para generar gráficos en tiempo real de variables operacionales del proceso de lixiviación, simula estrategias de riego, y dependiendo de la automatización del espacio de prueba, alerta desviaciones y proyección de la producción.
DESAFÍO
Está tecnología responde a la necesidad de visualizar y controlar las variables de proceso en pilas de lixiviación, optimizando la toma de decisiones. El software se conecta con información tomada del sistema de control distribuido de la planta (DCS o PI System), manteniéndose en línea, minimizando pérdidas en gestión, ineficiencias y mermas de ácido y agua.
BENEFICIOS ESPERADOS
ANTECEDENTES PRUEBA PREVIAS
SMART PLS



INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN TÚNELES
CONTROL DE AVANCE MINERÍA (TÚNEL CONTROL)
Plataforma de software que cuenta con funcionalidades que permite documentar y controlar avances de obras subterráneas, por medio de un servicio que usa tiempos mínimos para la toma de datos en terreno con incorporación de tecnología láser 3D. Permite la reportabilidad de data a través de la nube.
DESAFÍO
Optimizar mediante el control automatizado del avance físico y financiero en la construcción de túneles y labores subterráneas, entregando con equipos de precisión el levantamiento de la sección, avances y visitas virtuales.
BENEFICIOS ESPERADOS
TÚNEL CONTROL
4 Horas
Tiempo y precisión
Procesamiento de datos
Monitoreo diario
Control y supervisión



INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN MODELAMIENTO DILUCIÓN Y PÉRDIDA DEL MINERAL
OJO DE LINCE
Método de monitoreo y análisis del desplazamiento de rocas a causa de las tronaduras, mediante la filmación con drones (UAV) y modelación tridimensional virtual.
DESAFÍO
No definir las nuevas zonas de contacto post tronadura genera mayores costos de producción debido a la dilución del mineral; sin embargo, el problema más evidente es la pérdida de mineral, dado que cuando el material que contiene ley se destina a zonas de lastre y se desecha, es donde esta solución otorga el mayor beneficio.
BENEFICIOS ESPERADOS
ANTECEDENTES PRUEBA PREVIAS
OJO DE LINCE



INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN PROCESOS DE FUNDICIÓN
SENSORES OPTOELECTRÓNICOS
Sensor optoelectrónico que permite monitorear el avance de la conversión de matas de cobre en la producción de cobre blíster en un convertidor Pierce Smith. Sonda de fibra óptica refrigerada conectada a un radiómetro que digitaliza la señal medida. Mide la radiación electromagnética de las reacciones químicas del proceso pirometalúrgico en el espectro UV-VISNIR.
DESAFÍO
Optimización y control operacional de las fundiciones, a través de sensores y la digitalización de variables críticas, generando información para mejorar el monitoreo y la productividad de fundiciones.
BENEFICIOS ESPERADOS
ANTECEDENTES PRUEBA PREVIAS
SENSORES OPTOELECTRÓNICOS
